
RUTA ESPACIOS NATURALES «CUEVAS CASTAÑAR IBOR»
Los alumnos/as de nuestro centro, junto con sus tutoras y el maestro de educación Fisica, llevarón a cabo una espectacular ruta por la Cueva del Castañar.
En el centro de interpretación de la «Cueva del Castañar», el alumnado aprendió numerosas curiosidades sobre el Geoparque de Villuercas, sobre todo como se originó la cueva atendiendo a las características geológicas de la zona, las formaciones excéntricas tan espectaculares de la cueva, los minerales predominantes dentro de ella (el «aragonito» y la «calcita») y el impacto negativo que ha tenido las visitas turísticas en su conservación.
Dentro del Centro de Interpretación pudimos contemplar una pequeña réplica y visionado de un vídeo explicativo del origen de la cueva. También pudimos observar la entrada real a la cueva, la cual nos la mostró la guía y monitora especialista encargada del centro de interpretación. Asimismo, el alumnado realizó dos talleres prácticos: primero un barrido minucioso de un terreno cuadriculado como hacen los arqueólogos buscando un diente de tiburón, y segundo aprender a realizar un bateo de «oro», que consistía en usar una batea que se llenaba de arena, se sumergía en un poco de agua y con movimientos circulares se intenta que el mineral más pesado y denso quede en el fondo de la batea.
Por último, realizamos la ruta de senderismo «Castaños de calabazas» de unos 8 km con 300 mts de desnivel positivo, en la que pudimos observar un grupo de castaños centenarios impresionantes y también un pequeño salto de agua.