VISITA PARQUE MINERO ALMADÉN
Escrito por en . Publicado en Destacamos, Portada.
El pasado 7 mayo, los alumnos/as de 4º de EP, junto con las maestras Conchi y Fátima se desplazaron a Almadén para conocer el parque minero de esta localidad, estas son las minas más antiguas del mundo, que cesaron en su actividad regular en 2003. Las instalaciones del Parque Minero, los pozos, edificios e instalaciones son el corazón de este Patrimonio de la Humanidad.
Mina interior, explotada en los s. XVI y XVII, bajando en una jaula de mina por el pozo de San Teodoro hasta la primera planta (50 metros de profundidad). Aquí podremos contemplar la Galería de Forzados, el Pozo y el Baritel de San Andrés, el Pozo de San Aquilino, el Plan de San Julián, la Ermita de la Virgen de la Mina…
Impresiona, por su forma y expresión especial, el malacate de San Andrés, una instalación de principios del s. XVIII que tenía como objetivo extraer el mineral a través del pozo del mismo nombre. Se trata de un torno vertical anclado en el hueco excavado para ello, alrededor del cual se arrolla una soga o maroma. El tambor se desplazaba movido por caballerías y los cables pasaban por unas poleas y suspendían las soleras con mineral. El baritel es el espacio excavado en la roca y recubierto por una cúpula de ladrillo y piedra.
Hornos de Aludeles o Bustamante (1720).
En el Centro de Recepción de visitantes se puede hacer una visita virtual a los cercos mineros y al interior de toda la mina de Almadén, apreciando los distintos tipos de estratificación a través del sistema de galerías y pozos desde la Edad Antigua hasta nuestros días.
En el Centro de Interpretación de la Minería, dentro de un antiguo edificio de compresores que data de la década de 1920, se pueden conocer los diferentes sistemas de explotación utilizados en la mina durante los últimos quince siglos.
En el Parque Minero está radicado también el Museo del Mercurio. Geología paleontología. Juegos interactivos de física y química con el mercurio. Historia de la metalurgia y su traslado a América.
CERTAMEN LITERARIO CUENTO Y POESÍA «IES MUÑOZ-TORRERO»
Escrito por en . Publicado en Destacamos, Portada.
Nos sentimos muy orgullosos de la participación de nuestros alumnos/as en el Certamen Literario de Cuento y Poesía que organiza el IES Muñoz-Torrero (@iesmunoztorrero ), donde dos de nuestras alumnas han sido premiadas por sus relatos:
Camino García -Risco García -Izquierdo (6°A)
Noa Núñez Núñez 6°B
En la entrega de premios la han realizado los profes del departamento de Lengua Castellana y Literatura.
¡Muchas felicidades por vuestro trabajo!
PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2024
Escrito por en . Publicado en Destacamos, Portada.
Con el fin de promover el consumo de frutas y hortalizas en la población escolar, un año más, nuestro centro va a participar en dicho programa. El reparto de fruta comienzará el viernes 19 de abril.
Las semanas que se van a distribuir son las siguientes:
LOTE 1 Y 2
Semana del 15 de Abril al 17 de Abril- Manzanas y Peras
Semana del 22 de Abril al 24 de Abril- Kiwi y Tomates
Semana del 06 de Mayo al 8 de Mayo- Zanahoria y Manzanas
Semana del 20 de mayo al 22 de Mayo- Plátano y Albaricoque
Semana del 03 de Junio al 05 de Junio- Cereza y Nectarinas
Semana del 17 de Junio al 19 de Junio- Cerezas
TERRITORIO EXTREMADURA (CROSS DE LA MANCOMUNIDAD)
Escrito por en . Publicado en Destacamos, Portada.
En este enlace podeís ver el programa de TERRITORIO EXTREMADURA el cual hace un reportaje sobre el pasado Cross de la Mancomunidad (minuto 19:20), llevado a cabo en la localidad vecina de Peñalsordo.