Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

JORNADA PUERTAS ABIERTAS IES MUÑOZ-TORRERO

El pasado miércoles, nuestros alumnos de 6º curso tuvieron la oportunidad de asistir a la jornada de puertas abiertas organizada por el IES Muñoz-Torrero. Fue una experiencia enriquecedora y emocionante, en la que pudimos conocer de cerca las instalaciones y la oferta educativa del instituto.

La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte del equipo directivo y de la orientadora, quienes nos invitaron a realizar un recorrido por el centro. Durante la visita, nuestros alumnos exploraron las aulas, los laboratorios de ciencias, la biblioteca, y las diversas salas de actividades extraescolares. Cada parada del recorrido fue guiada por estudiantes y profesores del instituto, quienes explicaron detalladamente las actividades y proyectos que se llevan a cabo en cada espacio, transmitiendo así el entusiasmo y el compromiso con la educación que caracteriza al IES Muñoz-Torrero.

Uno de los momentos más destacados de la visita fue la parada en el área de cocina, donde los estudiantes del ciclo formativo de hostelería y turismo nos ofrecieron una deliciosa degustación de crepes.

La experiencia fue muy positiva y enriquecedora para todos. Nuestros alumnos regresaron al colegio con una mejor comprensión de lo que les espera en el instituto y con mucha ilusión por comenzar esta nueva etapa educativa. Agradecemos al IES Muñoz-Torrero por abrirnos sus puertas y por brindarnos una jornada tan completa y bien organizada. ¡Esperamos con entusiasmo futuras colaboraciones y visitas!

TOD@S OLÍMPIC@S

 

¿Qué es?

Programa educativo consistente en una presentación didáctica y una experiencia práctica realizada por personas deportistas Olímpicas y de Alto Nivel, apoyada con material audiovisual y en la que se hará un recorrido por los diferentes aspectos del Movimiento Olímpico: sus valores, su historia, las diferentes modalidades deportivas, etc.

La actividad consiste en la asistencia al centro educativo de dos personas Deportistas Olímpicas y/o de Alto Nivel que dinamizan el programa y su intervención se estructura en dos partes fundamentales: una primera, de corte teórico, y una segunda, eminentemente práctica.

1ª parte: Valores Olímpicos:

Consiste en una presentación didáctica, realizada por dos personas Deportistas Olímpicas y/o de Alto Nivel extremeñas y apoyada por material audiovisual, en la que se abordan los Valores Olímpicos desde un enfoque transversal, al tiempo que se hace un recorrido por la Historia de los Juegos Olímpicos.

2ª Parte: Exposición práctica:

En esta segunda parte, se pretende acercar al alumnado diferentes materiales utilizados en la alta competición tales como una carabina de Tiro Olímpico, armas de Esgrima, una jabalina como muestra de las pruebas de lanzamiento de Atletismo, unos palos de Golf, etc.

Durante la exposición las personas deportistas explican los diferentes deportes, transmitiendo en ocasiones sus vivencias en la competición y su día a día en el entrenamiento. De esta forma se cumple una doble función: se acerca la realidad del deporte de élite a la población escolar y se dan a conocer muchos deportes, en ocasiones desconocidos para el alumnado.

Objetivos

  • Difundir los valores Olímpicos.
  • Transmitir una actitud positiva hacia la experiencia deportiva.
  • Reforzar la práctica de actividades físico-deportivas entre la población escolar.
  • Acercar la realidad de las personas deportistas Olímpicas.
  • Promover la educación en valores y la salud a través de la promoción de las actividades físico-deportivas y de los hábitos saludables.

PINCHA AQUI PARA VER LAS FOTOS

VISITA PARQUE MINERO ALMADÉN

El pasado 7 mayo, los alumnos/as de 4º de EP, junto con las maestras Conchi y Fátima se desplazaron a Almadén para conocer el parque minero de esta localidad, estas son las minas más antiguas del mundo, que cesaron en su actividad regular en 2003. Las instalaciones del Parque Minero, los pozos, edificios e instalaciones son el corazón de este Patrimonio de la Humanidad.

Mina interior, explotada en los s. XVI y XVII, bajando en una jaula de mina por el pozo de San Teodoro hasta la primera planta (50 metros de profundidad). Aquí podremos contemplar la Galería de Forzados, el Pozo y el Baritel de San Andrés, el Pozo de San Aquilino, el Plan de San Julián, la Ermita de la Virgen de la Mina…

Impresiona, por su forma y expresión especial, el malacate de San Andrés, una instalación de principios del s. XVIII que tenía como objetivo extraer el mineral a través del pozo del mismo nombre. Se trata de un torno vertical anclado en el hueco excavado para ello, alrededor del cual se arrolla una soga o maroma. El tambor se desplazaba movido por caballerías y los cables pasaban por unas poleas y suspendían las soleras con mineral. El baritel es el espacio excavado en la roca y recubierto por una cúpula de ladrillo y piedra.

Hornos de Aludeles o Bustamante (1720).

En el Centro de Recepción de visitantes se puede hacer una visita virtual a los cercos mineros y al interior de toda la mina de Almadén, apreciando los distintos tipos de estratificación a través del sistema de galerías y pozos desde la Edad Antigua hasta nuestros días.

En el Centro de Interpretación de la Minería, dentro de un antiguo edificio de compresores que data de la década de 1920, se pueden conocer los diferentes sistemas de explotación utilizados en la mina durante los últimos quince siglos.

En el Parque Minero está radicado también el Museo del Mercurio. Geología paleontología. Juegos interactivos de física y química con el mercurio. Historia de la metalurgia y su traslado a América.

PINCHA AQUI PARA VER FOTOS

 

CERTAMEN LITERARIO CUENTO Y POESÍA «IES MUÑOZ-TORRERO»

Nos sentimos muy orgullosos de la participación de nuestros alumnos/as en el Certamen Literario de Cuento y Poesía que organiza el IES Muñoz-Torrero (@iesmunoztorrero ), donde dos de nuestras alumnas han sido premiadas por sus relatos:

Camino García -Risco García -Izquierdo (6°A)
Noa Núñez Núñez 6°B

En la entrega de premios la han realizado los profes del departamento de Lengua Castellana y Literatura.

¡Muchas felicidades por vuestro trabajo!

     IMG 20240426 WA0002

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2024

Con el fin de promover el consumo de frutas y hortalizas en la población escolar, un año más, nuestro centro va a participar en dicho programa. El reparto de fruta comienzará el viernes 19 de abril.

 

 Las semanas que se van a distribuir son las siguientes:

LOTE 1 Y 2

Semana del 15 de Abril al 17 de Abril- Manzanas y Peras

Semana del 22 de Abril al 24 de Abril- Kiwi y Tomates

Semana del 06 de Mayo al 8 de Mayo- Zanahoria y Manzanas

Semana del 20 de mayo al 22 de Mayo- Plátano y Albaricoque

Semana del 03 de Junio al 05 de Junio- Cereza y Nectarinas

Semana del 17 de Junio al 19 de Junio- Cerezas