Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2023

Un año más, nuestro centro va a participar en el Plan de Consumo de Fruta en la Escuela. El reparto de fruta comienza la semana del 24 al 27 de febrero

En principio y salvo que no se les diga lo contrario se repartirá todos los JUEVES y en algunas semanas específicas dos días, también los viernes (se les comunicará cuando así sea). Si hubiera algún cambio en el día del reparto también se les comunicara debidamente.

Este Programa tiene como saben el objetivo fundamental de fomentar hábitos de alimentación saludable por lo que animamos a que incentiven a sus hijos a tomar este tipo de alimentos.

Si hubiera algún padre/madre que no hubiera reflejado en la autorización que firmaron en su momento ALERGIA ó INTOLERANCIA a alguna fruta u hortaliza, se ruega encarecidamente que lo comuniquen al tutor o tutora de su hijo.

 

Cursos que participan

Ed. Inf. 3 años, 4 años y 5 años.

Ed. Primaria: 1º, 2º, 3º, 4º,  5º y 6º 

Continuar leyendo

RUTA ESPACIOS NATURALES «CUEVAS CASTAÑAR IBOR»

Los alumnos/as de nuestro centro, junto con sus tutoras y el maestro de educación Fisica, llevarón a cabo una espectacular ruta por la Cueva del Castañar.

En el centro de interpretación de la «Cueva del Castañar», el alumnado aprendió numerosas curiosidades sobre el Geoparque de Villuercas, sobre todo como se originó la cueva atendiendo a las características geológicas de la zona, las formaciones excéntricas tan espectaculares de la cueva, los minerales predominantes dentro de ella (el «aragonito» y la «calcita») y el impacto negativo que ha tenido las visitas turísticas en su conservación.

Dentro del Centro de Interpretación pudimos contemplar una pequeña réplica y visionado de un vídeo explicativo del origen de la cueva. También pudimos observar la entrada real a la cueva, la cual nos la mostró la guía y monitora especialista encargada del centro de interpretación. Asimismo, el alumnado realizó dos talleres prácticos: primero un barrido minucioso de un terreno cuadriculado como hacen los arqueólogos buscando un diente de tiburón, y segundo aprender a realizar un bateo de «oro», que consistía en usar una batea que se llenaba de arena, se sumergía en un poco de agua y con movimientos circulares se intenta que el mineral más pesado y denso quede en el fondo de la batea.

Por último, realizamos la ruta de senderismo «Castaños de calabazas» de unos 8 km con 300 mts de desnivel positivo, en la que pudimos observar un grupo de castaños centenarios impresionantes y también un pequeño salto de agua. 

PINCHA AQUI PARA VER FOTOS

CROSS MANCOMUNIDAD 2023

 

 

En el día de ayer los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria nos desplazamos a la localidad de Esparragosa de la Serena para participar en el cross de la mancomunidad. Destacamos la gran participación por parte de nuestro alumnado, y hacemos mención del 2º puesto de Noelia SImancas Tena

Pincha aqui para ver las fotos.

DIA MUNDIAL CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos. 

Cada año, el movimiento asociativo del autismo en España promueve una campaña de sensibilización con el objetivo de que la ciudadanía conozca mejor la especificidad del autismo, empatice con las personas en el espectro y sus familias, y contribuya así a mejorar su calidad de vida y a participar en la sociedad en igualdad de condiciones. 

Desde nuestro centro hemos desarrollado una seríe de actividades relacionadas con esta fecha (uñas pintadas de azul, simbolo infinito en patio, videos concienciación, carteles, programa RadioEdu).

PINCHA PARA VER LAS FOTOS

AUDACES. Circuito Estatal de Programaciones Escolares

 

 AUDACES tiene como objetivo la creación de un circuito que promueva y fomente la movilidad de espectáculos dirigidos al público escolar, que potencie la cohesión social en el territorio y que sea capaz de sensibilizar sobre la importancia de incluir las artes escénicas como valor educativo dentro de los proyectos curriculares de los centros escolares. Igualmente pretende contribuir a transformar el modelo de exhibición, fomentando la participación y la relación entre el público, los espacios escénicos, promotores, comunidad educativa y la comunidad profesional.

Nuestros alumnos/as de 4 años, 5 años de educación infantil y los de 1º de educación primaria llevaron a cabo actividades relacionadas con dicho espectáculo, además de presenciar la representación teatral en el centro cultural de nuestra localidad.

 

PINCHA AQUI PARA VER LAS FOTOS