Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
00000233.jpg

Localización

 


CABEZA DEL BUEY.


La localidad extremeña de Cabeza del Buey se encuentra situada en el
extremo oriental de la provincia de Badajoz,entre las comarcas de LA SERENA Y LA SIBERIA,
a la que sirve de entrada por la línea férrea de Almorchón, gran nudo
ferroviario situado en la línea indicada, con ramal a Córdoba. La
extensión superficial asciende a 46.906 hectáreas, 68 áreas y 10
centiáreas. 
 

El término, con una longitud de 35 Km. (Norte-Sur) y una anchura
de 18 Km.(Este-Oeste) tiene los siguientes límites: al Sur, el río
Zújar lo separa de Belalcázar (Córdoba); el Este, el Viso de los
Pedroches (Córdoba), Zarza-Capilla, Peñalsordo y Sancti-Spíritus; al
Norte, de nuevo el río Zújar, separándolo de Esparragosa de Lares y del
enclave de Monterrubio; y al Oeste, Castuera, Monterrubio y
Benquerencia. Se aprecian tres zonas claramente diferenciables: al Sur,
a espaldas de la población, entre las sierras y el Zújar, terreno
montuoso y agreste, dedicado en parte a pastos; la franja central,
situada entre dichas sierras y el cordón de elevaciones de la
Cabezuela, Cabeza de la Almagrera, Guijo Gordo y los Guijos de Majada
Hermosa, forma un cuenca intermedia que comprende tierras montuosas,
encinado, olivado, huertas, pasto y labor (es en esta franja donde se
encuentran los núcleos urbanos de Cabeza del Buey y Almorchón); por
último, al Norte, se extiende la dilatada llanura de La Serena, que
comprende las dos terceras partes de su extensión superficial, dedicada
a aprovechamientos ganaderos.

 

El
clima es continental y seco, con temperaturas muy elevadas, de hasta
42º, en verano y más bien frías en invierno, cuando el termómetro
desciende hasta los 3º bajo cero. La pluviometría, en épocas normales,
oscila entre los 500 y los 600 m/m.  
 
Los
picos de la sierra de Tiros alcanzan la máxima altitud del término (y
la segunda de la provincia: 957 y 952 m.). Otras cumbres son las
Sierras de la Rinconada (844 y 809 m.), Collado de la Nava (831m.),
Majada de la Peña (895m.), Cruz del Siglo XX (866m.) y Calvario (816
m.). Todas ellas forman una cadena montañosa llamada Sierra del
Pedregoso, que ofrece un excelente fondo paisajístico. 

Para una información más amplia contactar con:
 
http://www.ecabezadelbuey.com  

 

 

 

   

 PARA LA LOCALIZACIÓN DEL CENTRO ABRIR Callejero